Carrefour analiza vender o asociarse en su negocio en Argentina

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/547GFOXWUNAHPHMHNEITLSDRV4.jpg

La empresa internacional Carrefour ha comenzado un procedimiento oficial para localizar un comprador o aliado estratégico para su negocio en Argentina. Esta elección forma parte de un proceso de evaluación global de activos, promovido por su sede central en Europa, que se inserta en una estrategia de mejorar su presencia en mercados secundarios.

La compañía francesa ha confiado al Deutsche Bank la tarea de evaluar su negocio en el país y de identificar potenciales interesados. Aunque el proceso aún se encuentra en una fase inicial, fuentes cercanas al entorno empresarial indican que ya se están elaborando perfiles de posibles socios o compradores. La búsqueda apunta tanto a inversores locales como a internacionales, y no descarta ni una venta total ni una asociación parcial.

La meta de la empresa es hallar un socio que le ayude a consolidar su liderazgo en el país o, en caso contrario, desprenderse de una operación que, aunque ha sido significativa históricamente, ha resultado compleja desde el aspecto financiero. Carrefour Argentina opera actualmente más de 680 sucursales en toda la nación, exceptuando Tierra del Fuego. Sus formatos abarcan hipermercados, supermercados, tiendas de proximidad y mayoristas. Cuenta con aproximadamente 17 mil empleados y su volumen de ventas se estima en cerca de 6 mil millones de dólares por año.

En febrero de este año, la dirección global del grupo anunció una nueva estrategia centrada en sus tres mercados prioritarios: Francia, España y Brasil. Como parte de esa hoja de ruta, se inició una revisión del negocio en países considerados no estratégicos, entre los que figuran Argentina, Italia, Rumania, Bélgica y Polonia. En ese contexto, la operación en Argentina entró en análisis, aunque sin decisiones inmediatas sobre su eventual salida del país.

Desde el equipo de Carrefour Argentina afirman que las operaciones seguirán desarrollándose sin alteraciones durante el periodo de búsqueda y que no se anticipan efectos inmediatos en el trabajo ni en la cadena de tiendas. La empresa había hecho público a principios de 2025 un proyecto de crecimiento en el territorio, que incluía inversiones de 300 millones de dólares, la inauguración de nuevas sucursales y la creación de más de 2,500 empleos.

Entre los potenciales participantes en la operación se destacan compañías del sector minorista con alcance nacional, fondos de inversión que ya tienen actividad en la región, e incluso plataformas tecnológicas interesadas en aumentar su influencia en el mercado de productos de consumo masivo. Específicamente, ciertas cadenas nacionales con amplia infraestructura logística y cobertura podrían ser candidatos ideales para una colaboración o adquisición.

En años recientes, Carrefour ha realizado ajustes en su operación en Argentina. Cerró locales poco rentables, redujo costos y amplió su línea de productos de marca propia, que actualmente representa un porcentaje creciente de sus ventas. Además, ha apostado con fuerza al formato de tiendas de cercanía y al canal mayorista, que muestran mayor dinamismo en un contexto de caída general del consumo.

El proceso de evaluación y búsqueda de socio o comprador podría extenderse varios meses. Se espera que en las próximas etapas se establezca una lista corta de interesados, se habilite el acceso a información técnica y financiera y, eventualmente, se reciban ofertas concretas.

La situación de Carrefour en Argentina se suma a un escenario complejo para el comercio minorista, marcado por la inflación, el ajuste del consumo y la necesidad de adaptarse a nuevas formas de compra. Sin embargo, el interés en esta operación revela que, pese a las dificultades coyunturales, el mercado argentino sigue siendo atractivo para actores con visión de largo plazo. La definición sobre el futuro de la cadena podría marcar un punto de inflexión en la configuración del sector supermercadista en el país.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas