Argentina

Panorama del dólar blue y del tipo de cambio en Argentina hoy

Mercado Cambiario en Argentina: Dólar Blue y Oficial

El valor del dólar en Argentina fluctúa a velocidades diversas en cada segmento del mercado, reflejando las proyecciones, limitaciones y directrices de la política económica. Comprender estas interacciones posibilita la toma de decisiones financieras más acertadas y previene conclusiones precipitadas.¿Qué es el dólar blue y por qué existe un tipo de cambio paralelo?En Argentina coexisten múltiples precios del dólar. Entre ellos, el llamado “blue” —un valor de referencia del mercado informal— surge cuando la demanda de divisas no encuentra respuesta suficiente en los circuitos oficiales. Su formación de precio responde a la combinación de oferta disponible en la calle, expectativas…
Leer más
Neurotango, una danza que une cerebro, cuerpo y comunidad

Neurotango: Más que danza, una conexión cerebral y comunitaria

Una disciplina que amalgama la música, el desplazamiento y la neurociencia está cobrando relevancia como instrumento para el bienestar y la integración social. El neurotango ofrece una forma singular de danzar: más allá de las coreografías, persigue la unión, la conciencia plena y la salud holística.Neurotango: la danza que activa tu mente con cada pasoEl neurotango representa una disciplina que fusiona la esencia del tango con principios de la neurociencia, buscando inducir transformaciones beneficiosas en el sistema nervioso. A diferencia de las clases convencionales que se enfocan en movimientos elaborados, esta práctica enfatiza secuencias sencillas, reiterativas y deliberadas que estimulan…
Leer más
Impuestos que afrontan trabajadores y autónomos en Argentina en 2025

Impuestos 2025: Guía para Trabajadores y Autónomos en Argentina

Comprender las obligaciones fiscales para el año 2025 resulta fundamental para la planificación financiera, la prevención de sanciones y la mejora de la liquidez. A continuación, se presenta una guía detallada acerca de las contribuciones, umbrales, sistemas impositivos y recomendaciones útiles tanto para empleados como para profesionales independientes.Panorama general: quién paga, por qué y cómo cambió el esquemaLa estructura tributaria que enfrentan trabajadores y autónomos en Argentina combina impuestos nacionales, contribuciones a la seguridad social, tributos provinciales y tasas municipales. La carga efectiva depende del nivel de ingresos, la modalidad de contratación, el domicilio fiscal y la actividad. Durante 2025,…
Leer más
¿Dónde avanza Argentina y qué explica los movimientos dentro del país?

Argentina: ¿Qué impulsa sus cambios y hacia dónde se dirige?

Las mudanzas internas no son fruto del azar: siguen la pista del empleo, la vivienda, los servicios y la conectividad. Explorar qué provincias argentinas despegan y por qué la gente se traslada permite anticipar oportunidades y planificar mejor.El empleo y la diversificación productiva: pilares del desarrollo económicoLa trayectoria de desarrollo de Argentina se comprende al observar los lugares donde se generan empleos formales y cadenas de valor sólidas. Aquellas provincias que logran diversificar su estructura productiva —integrando sectores como la agroindustria, la energía, la minería, la economía del conocimiento, la logística y el turismo— suelen atraer inversiones y, consecuentemente, población.…
Leer más
El teletrabajo hoy: cómo se redefinen la ley y los derechos laborales

El teletrabajo hoy: cómo se redefinen la ley y los derechos laborales

El trabajo remoto dejó de ser una excepción y entró en el centro del debate jurídico. Entender qué protege la ley, cuáles son tus obligaciones y cómo se aplican los derechos en casa es clave para evitar abusos y ordenar la relación laboral.Un nuevo escenario laboral que exige reglas clarasEl trabajo a distancia afianzó un cambio que ya se estaba desarrollando: jornadas adaptables, equipos dispersos, instrumentos digitales y objetivos basados en el rendimiento. No obstante, la celeridad con la que se implementó este esquema dejó áreas ambiguas que la legislación ha procurado abordar: horario laboral, derecho a la desconexión, bienestar…
Leer más
Un paseo con aire europeo en Buenos Aires: encanto, historia y sabores en una escapada urbana

Escapada Urbana en Buenos Aires: Aire Europeo, Historia y Delicias

En la capital argentina, existen zonas que, sin abandonar la urbe, ofrecen paisajes de otras latitudes: avenidas con frondosa vegetación, edificaciones de estilo clásico y cafeterías que invitan a la contemplación. Esta ruta sugiere explorar ese sector con esencia del viejo continente, ideal para pasear con calma y experimentar la sensación de haber viajado en un corto trayecto.Un entorno que evoca tiempos pasados sin salir del ámbito urbanoHay sectores de Buenos Aires donde el transcurrir de los minutos parece distinto. La combinación de edificaciones con influencias francesas e italianas, balcones de hierro forjado, domos, avenidas espaciosas y parques con monumentos,…
Leer más
Tomás Etcheverry cierra el año con impulso: prácticas de elite y triunfo en Atenas

Tomás Etcheverry cierra el año con impulso: prácticas de elite y triunfo en Atenas

Un cierre de temporada con señales claras: entrenamiento junto a Novak Djokovic y una victoria en Atenas consolidan a Tomás Etcheverry como una de las cartas fuertes del tenis argentino para el próximo ciclo.El cierre del calendario define el carácter y la visión de futuroEl segmento final de la temporada del ATP Tour a menudo revela más allá de los marcadores: expone la fortaleza mental con la que un tenista maneja el agotamiento, su capacidad de ajuste a distintas superficies y las elecciones tácticas para planificar el siguiente ciclo. En este contexto, Tomás Etcheverry, el último singlista argentino activo en…
Leer más
El tango por dentro: historia viva y claves para disfrutar un espectáculo auténtico

Tango: Historia, Claves y Espectáculo Auténtico

El tango trasciende el mero baile: representa música, lírica y una expresión sentimental originada en el Río de la Plata, que actualmente cautiva audiencias globales. Comprender su naturaleza y descubrir los lugares y maneras de presenciarlo te sumerge en una vivencia auténtica, conmovedora y cercana.Un origen mestizo que late en cada compásEl tango surgió a fines del siglo XIX en la región del Río de la Plata, como un encuentro cultural entre inmigrantes europeos, poblaciones afrodescendientes y criollos que compartían barrios, patios y prostíbulos en los suburbios de Buenos Aires y Montevideo. De ese cruce heterogéneo nacieron melodías nostálgicas y…
Leer más
El arte del mate: guía completa para cebar como un experto y elegir la yerba ideal

El arte del mate: guía completa para cebar como un experto y elegir la yerba ideal

El mate representa un rito, una compañía y un gusto. Dominar el arte de prepararlo correctamente y seleccionar la yerba idónea convierte un hábito diario en una vivencia inolvidable, armoniosa y libre de cualquier amargor no deseado.Antes de comenzar, es fundamental entender la naturaleza del mateEl mate es más que una bebida; es un lenguaje compartido. Su magia ocurre cuando tres factores se encuentran en armonía: la calidad de la yerba, la temperatura del agua y la técnica de cebado. Si uno de ellos falla, el resultado se resiente: notas quemadas, espuma excesiva o un mate que “lava” a los…
Leer más
El oeste del AMBA lidera las subas de alquileres en el último año

Oeste AMBA: Alquileres Disparados en el Último Año

El mercado de alquileres del Área Metropolitana de Buenos Aires transitó un período de aumentos intensos, con el oeste como epicentro de las mayores variaciones. Este fenómeno combina factores de oferta, demanda y reconfiguración urbana que vale la pena desentrañar para entender lo que viene.Durante el último año, la zona occidental del AMBA se estableció como el sector con el incremento más pronunciado en los precios de los arrendamientos. Este fenómeno no surgió de la nada, sino que es el resultado de una combinación de factores: el aumento de la población, el desplazamiento de habitantes dentro de la ciudad en…
Leer más