Argentina

https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/c8c1038/2147483647/strip/true/crop/1168x720+56+0/resize/1200x740!/format/jpg/quality/90/?url=httptv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com3dbe2e891d8b43f89bec1c6054e6021damlo-fest-2023-vivo-minuto.jpg

Lo que dejó el discurso del Presidente en La Derecha Fest y todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto

En una ocasión resaltada por la celebración del discurso libertario y el enfrentamiento abierto con sus rivales, el presidente Javier Milei lideró un masivo evento en la provincia de Córdoba, donde se autoproclamó como jefe del "gobierno más destacado de la historia argentina". Con el nombre de "La Derecha Fest", la reunión congregó a alrededor de 2.500 personas, en un ambiente cuidadosamente organizado, con una notable presencia de seguridad y una puesta en escena acorde con la narrativa política del líder.La actividad, realizada en la periferia de la ciudad, se dispuso como un festival político-cultural con tickets de acceso y…
Leer más
https://www.clarin.com/2019/01/14/uShiMftiV_720x0__1.jpg

Descubre la vuelta al mundo de Buenos Aires en Puerto Madero

La ciudad de Buenos Aires, un epicentro cultural y turístico de América del Sur, se prepara para dar un paso audaz hacia la modernidad y la innovación con el anuncio de la construcción de una impresionante "vuelta al mundo" en el emblemático barrio de Puerto Madero. Este proyecto, que promete redefinir el skyline de la ciudad y ofrecer una nueva atracción turística, ha generado un gran revuelo entre los habitantes y visitantes de la capital argentina.Puerto Madero, conocido por su vanguardista arquitectura y su vibrante vida nocturna, se ha convertido en uno de los lugares más codiciados de Buenos Aires.…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2025/06/28/trim/1280/720/280625diegosucalescamileikarinacedocg-2051484.jpg

Cancillería cambia: el retiro de Bustamante marca el avance de Karina Milei y su impronta «más comercial»

El alejamiento del vicecanciller Eduardo Bustamante reafirmó una tendencia que se estaba solidificando en el Ministerio de Relaciones Exteriores: el fortalecimiento del grupo más próximo a la presidencia en el desarrollo de la política exterior y la paulatina marginación de personalidades asociadas a la diplomacia convencional. Este ajuste no solo implica una alteración de nombres, sino también una clara orientación hacia una Cancillería con enfoque comercial y alineada con las prioridades políticas del gobierno actual.Bustamante, diplomático de carrera con trayectorias en Angola, Pakistán y Uruguay, tomó posesión del cargo en octubre de 2024, sucediendo a Leopoldo Sahores. Su enfoque técnico…
Leer más
https://economis.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/industria.jpg

Actividad económica: ¿la recesión se mantendrá a largo plazo?

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a mayo dejó en evidencia que la economía argentina transita una fase de estancamiento que, según especialistas, podría extenderse durante los próximos meses. A pesar de una variación interanual positiva del 5 %, los indicadores mensuales muestran un crecimiento nulo respecto a abril y apenas un 0,7 % desde diciembre pasado, revelando una economía que, tras tocar fondo, no logra salir de una meseta recesiva.El término se utiliza para describir una etapa de bajo dinamismo, en la cual el nivel de actividad permanece constante, sin colapsar pero sin presentar indicios firmes de expansión. Aunque…
Leer más
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-302081.jpg

«Derecha Fest»: Javier Milei será el principal protagonista en Argentina

El presidente argentino Javier Milei será la figura central de un festival político y cultural que se desarrollará bajo el nombre “Derecha Fest”, un evento sin precedentes en el país por su enfoque abiertamente ideológico y su tono festivo. La actividad está prevista para el próximo sábado 27 de julio y se realizará en el estadio Movistar Arena de Buenos Aires, con capacidad para unas 15 mil personas. La organización corre por cuenta del partido oficialista La Libertad Avanza, que busca fortalecer su base de apoyo y marcar presencia en el escenario político mediante una convocatoria que mezcla política, música…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/04/11/67f9b4b33a73c.jpeg

Ciudadanos chinos podrán ingresar a Argentina sin obligación de visado

El Gobierno de Argentina anunció una flexibilización en los requisitos de visado para ciudadanos de la República Popular China, como parte de una estrategia orientada a dinamizar el turismo internacional y fomentar una mayor cooperación económica y comercial con el país asiático. La medida forma parte de un conjunto de acciones que buscan posicionar al país sudamericano como un destino atractivo para visitantes e inversores provenientes del gigante asiático, en un contexto de búsqueda de nuevos socios económicos estratégicos.La medida se hizo oficial a través de una disposición en el Boletín Oficial, donde se determinan cambios en el sistema de…
Leer más
https://portalportuario.cl/wp-content/uploads/2024/01/Gasero-Metanero.jpg

Argentina y el mercado global en la próxima década

La inserción de Argentina en el mercado global se encuentra en una encrucijada crítica. Mientras el mundo transita por transformaciones profundas en materia tecnológica, energética y geopolítica, el país busca redefinir su rol en un sistema internacional más competitivo, fragmentado y dinámico. La próxima década se presenta como una ventana de oportunidad, pero también de exigencias, donde se pondrá a prueba la capacidad de adaptación, innovación y estabilidad política del país.Uno de los puntos centrales de esta discusión gira en torno al rol que Argentina puede jugar en la provisión de recursos estratégicos. En particular, el país cuenta con ventajas…
Leer más
https://media.a24.com/p/0fdf256813bf437b79bc584d219bc2b9/adjuntos/296/imagenes/009/295/0009295807/1200x675/smart/657a09607e7e8122023-foto-pepe-mateos_1200jpg.jpg

Victoria Villarruel, ante el difícil desafío de evitar que el Senado se convierta en una “escribanía de la oposición”

Dentro de un contexto político progresivamente más dividido, la vicepresidenta de la Nación y líder del Senado, Victoria Villarruel, se encuentra ante uno de los retos más complejos desde que comenzó su mandato: preservar la institucionalidad del órgano legislativo sin permitir que se transforme en una simple herramienta de la oposición, que en este momento tiene la mayoría en la Cámara alta.La vicepresidenta ha estado desarrollando un enfoque que busca equilibrar la negociación política con el cumplimiento de los procedimientos parlamentarios. No obstante, el dominio de la oposición en el Senado ha modificado el avance de las propuestas del Poder…
Leer más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/07/EuropaPress_6845347_presidente_argentina_javier_milei-1.jpg

Privatización de la empresa pública de agua: anuncio oficial del Gobierno argentino

El presidente Javier Milei ha manifestado el comienzo del proceso para privatizar Aguas y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), la compañía estatal responsable de suministrar agua potable y sistemas de alcantarillado en la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa, comunicada por el portavoz presidencial Manuel Adorni, es parte de un proyecto gubernamental más extenso destinado a disminuir la dimensión del Estado y trasladar empresas públicas al ámbito privado.Información sobre el proceso de privatizaciónDe acuerdo con el plan propuesto, el Estado cederá el 90% de las acciones de AySA al sector privado, manteniendo…
Leer más
https://www.infobae.com/new-resizer/pb1RytjrkQPMyx9unVXk950_rhU=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/6R3U6HKFLB3QA3DK7KZ3NDMR5Y.jpg

BID entregará a Argentina USD 10.000 millones de 2025 a 2028

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un plan de financiamiento para Argentina que asciende a US$10.000 millones durante el período 2025-2028. Este respaldo se enmarca dentro de la Estrategia País 2025-2028, diseñada en colaboración con el Gobierno argentino, y tiene como objetivo apoyar la transformación económica del país hacia un modelo de desarrollo sostenido y resiliente.Distribución del financiamientoEl paquete de financiamiento se divide en dos componentes principales: US$7.000 millones serán destinados a respaldar iniciativas del sector público, mientras que US$3.000 millones serán canalizados a través de BID Invest para fortalecer la inversión privada. Este enfoque busca equilibrar el…
Leer más