Argentina

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/547GFOXWUNAHPHMHNEITLSDRV4.jpg

Carrefour analiza vender o asociarse en su negocio en Argentina

La empresa internacional Carrefour ha comenzado un procedimiento oficial para localizar un comprador o aliado estratégico para su negocio en Argentina. Esta elección forma parte de un proceso de evaluación global de activos, promovido por su sede central en Europa, que se inserta en una estrategia de mejorar su presencia en mercados secundarios.La compañía francesa ha confiado al Deutsche Bank la tarea de evaluar su negocio en el país y de identificar potenciales interesados. Aunque el proceso aún se encuentra en una fase inicial, fuentes cercanas al entorno empresarial indican que ya se están elaborando perfiles de posibles socios o…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/E4ADCRFH3ZD27OTSDALUPKCHAI.jpeg

Suministro de gas se regulariza en toda Argentina, según el gobierno

Tras varias semanas marcadas por cortes, restricciones y reclamos de distintos sectores industriales, el gobierno argentino informó que el suministro de gas se encuentra en proceso de normalización a nivel nacional. La situación energética, que había generado alarma entre empresas, comercios y usuarios residenciales en diferentes provincias, comenzó a estabilizarse luego de medidas urgentes implementadas por las autoridades para enfrentar la demanda estacional y los problemas logísticos.De acuerdo con fuentes oficiales, la mejora en el abastecimiento responde a una combinación de factores, entre ellos, la reactivación del sistema de transporte y distribución de gas natural, la importación puntual de volúmenes…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGQQKJHIEZC3VN3HBVCQ4EO7YE.jpg

Mercado financiero argentino opera con menor liquidez por feriado en EE.UU.

Las operaciones en el mercado financiero argentino comenzaron la jornada con una marcada reducción en la liquidez, condicionadas por el feriado del 4 de julio en Estados Unidos, fecha en la que se celebra la independencia del país norteamericano y durante la cual permanecen cerradas las principales bolsas y entidades financieras de ese país.La baja actividad internacional tiene un impacto directo en las plazas financieras emergentes como la argentina, dado que gran parte de las transacciones bursátiles y cambiarias dependen del movimiento de capitales extranjeros, en especial aquellos provenientes de los fondos de inversión estadounidenses. Con Wall Street inactivo, los…
Leer más
https://www.infocampo.com.ar/wp-content/uploads/2025/06/banderas-inta.png

Reforma del INTA: en qué consistirá el decreto que se llevará por delante otro organismo

El Gobierno nacional está finalizando los detalles de un decreto que pondrá en marcha una significativa reforma estructural en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una de las instituciones científicas más importantes del país en cuanto a desarrollo rural y tecnología aplicada al sector agroindustrial. Esta propuesta es parte del plan oficial para reorganizar el Estado e incluye, entre otras acciones, la incorporación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) en el marco institucional del INTA.La acción, que se oficializará a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), tiene como objetivo reorganizar las funciones y…
Leer más
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj26YvVYRciM_X8Gk_xrPP3nZvVfTUltsefj5WmayP7Rwcz75aMFovB582PD_FMoI7gvIn2kJyma3EopoNzJLW6efDoXOVJSvXWF8vSLRBBZXtbcKGLYfME1Zf9J6um9InS19pMg4CVrDk/s1256/5da09c80d61a0-Stryker2Btank.jpg

Acuerdo entre Argentina y EE.UU. por blindados Stryker fortalece la modernización militar

En un avance relevante hacia la modernización de su fuerza militar, Argentina ha cerrado un trato con Estados Unidos para obtener vehículos blindados Stryker, un modelo con gran movilidad y tecnología avanzada que es ampliamente empleado por las fuerzas armadas estadounidenses. La suscripción del acuerdo se realizó en Washington, consolidando un proceso que pretende fortalecer el equipamiento del Ejército argentino como parte de un plan de modernización que incluye nuevas doctrinas, asociaciones estratégicas y reequipamiento.La transacción marca un logro importante para las relaciones entre ambos países en el ámbito de defensa y forma parte de una política de colaboración que…
Leer más
https://media.0221.com.ar/p/ba03453efeb448c0993bcb08f202d3b9/adjuntos/357/imagenes/100/233/0100233655/1200x630/smart/lula-da-silva-cristina-kirchnerjpg.jpg

Encuentro entre Cristina Kirchner y Lula en el departamento de prisión domiciliaria

En un evento lleno de significados tanto políticos como continentales, la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner se encontró con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su residencia del barrio de Recoleta en Buenos Aires, donde permanece en prisión domiciliaria. El encuentro, que se llevó a cabo de forma privada y sin medios de comunicación presentes, ocurrió durante la estadía oficial de Lula en Buenos Aires, quien asistió para tomar parte en varios actos diplomáticos y eventos relacionados con la integración regional.La expresidenta, quien cumple una condena impuesta por causas de corrupción que aún genera polémica en…
Leer más
Argentina en el G20 2025: ¿Aislamiento o alianzas libertarias bajo el liderazgo de Milei?

Argentina en el G20 2025: ¿Aislamiento o alianzas libertarias bajo el liderazgo de Milei?

La cumbre del G20 en Río de Janeiro en noviembre de 2025 se ha convertido en la prueba de fuego internacional para el gobierno de Javier Milei. Con una Argentina radicalmente transformada por las políticas libertarias, la delegación nacional llega a la reunión de las mayores economías del mundo en un contexto de polarización global, donde cada gesto y cada alianza serán analizados como termómetro del nuevo posicionamiento argentino. El escenario global: un mundo dividido El G20 2025 encuentra a la comunidad internacional fracturada en tres bloques: El eje progresista: Liderado por Lula da Silva (Brasil), Andrés Manuel López Obrador…
Leer más
Conflicto docente nacional: ¿Qué pasó con la reforma educativa de Milei en 2025?

Conflicto docente nacional: ¿Qué pasó con la reforma educativa de Milei en 2025?

El año 2025 marca un punto de inflexión en la educación argentina. El proyecto de reforma educativa impulsado por el gobierno de Javier Milei ha desatado el mayor conflicto docente en una década, enfrentando al Ejecutivo con sindicatos, gobiernos provinciales y la propia comunidad educativa. A seis meses de su anuncio, la iniciativa que prometía una "revolución en las aulas" se encuentra en estado crítico, con protestas masivas y un sistema educativo al borde del colapso. Los pilares de la reforma educativa mileista El Ministerio de Educación, bajo la conducción de Gabriela Michetti, presentó en febrero de 2025 un paquete de…
Leer más
Milei vs. el Congreso: ¿Reformas aprobadas o gobierno bloqueado en 2025?

Milei vs. el Congreso: ¿Reformas aprobadas o gobierno bloqueado en 2025?

El año 2025 se presenta como un campo de batalla político decisivo para la administración de Javier Milei, cuyo ambicioso programa de reformas choca frontalmente con una oposición mayoritaria en el Congreso argentino. Con solo el 30% de los escaños en Diputados y un Senado donde el peronismo y aliados controlan la agenda, el gobierno enfrenta un dilema: negociar, imponer medidas por decreto o arriesgarse a un bloqueo total de su agenda. El Paquete de Reformas en Juego El Ejecutivo busca aprobar antes de junio de 2025 cuatro leyes clave: Reforma Laboral: Flexibilizar contratos y reducir indemnizaciones. Ajuste Fiscal: Recorte del 15% al gasto…
Leer más