Cultura y ocio

https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/02/gente-rica-2229185.jpg

Lo que los millonarios aprenden sobre la felicidad y la riqueza según su terapeuta

La riqueza excesiva no garantiza necesariamente la felicidad. Clay Cockrell, un psicoterapeuta de Estados Unidos que se especializa en tratar a personas millonarias, afirma que tener mucho dinero puede hacer la vida más complicada para quienes lo poseen, ya que los problemas a los que se enfrentan los muy ricos, aunque diferentes de los que enfrenta la mayoría, son igualmente verdaderos. Su experiencia indica que acumular riquezas puede resultar en una insatisfacción continua, aislamiento social y problemas en el entorno familiar.Comprender la felicidad más allá del dineroCockrell ha colaborado durante años con individuos adinerados y afirma que el deseo constante…
Leer más
https://images.mubicdn.net/images/film/117429/cache-99236-1745492080/image-w1280.jpg

¿Por qué las películas malas fascinan al público y cuáles son las peores de la historia reciente?

Películas que han recibido evaluaciones extremadamente desfavorables han ganado un lugar especial en la cultura popular, donde la gente se siente atraída no por su mérito, sino por la curiosidad y el entretenimiento que proporcionan. Esta atracción hacia las producciones cinematográficas que no triunfan en las críticas se manifiesta en el éxito de ciertos títulos que, a pesar de ser considerados "malos", logran cultivar seguidores devotos y se transforman en temas de discusión frecuentes en el cine actual.El atractivo de lo “terrible” en el cineEl fenómeno de las películas consideradas malas surge de una combinación de factores que van desde…
Leer más
https://turismocampodebelchite.es/files/images/76c8a5bf0f3f/belchite-pueblo-viejo-0018-34952.jpg

Belchite: huella viva de la barbarie de la Guerra civil española

Situado en la provincia de Zaragoza, Belchite es una localidad que parece haber quedado atrapada en el tiempo, reflejando el dolor y la destrucción que dejó la Guerra Civil Española. Sus restos, que aún permanecen como testimonio de los horrores vividos durante la guerra, se han transformado en un emblema de la lucha y la opresión de aquellos años. Después de sufrir uno de los asedios más sangrientos del conflicto en 1937, el lugar quedó destruido, y sus ruinas continúan siendo un recordatorio de un capítulo trágico en la historia de España. Hoy en día, el Pueblo Viejo de Belchite…
Leer más
https://i.blogs.es/d876e0/martian-chronicles1/1366_2000.jpg

Ciencia ficción en descenso en los más vendidos: la transformación de la literatura

En las últimas décadas, la ciencia ficción se mantuvo como un elemento constante en los rankings de libros más vendidos, sin embargo, en tiempos recientes ha sufrido un descenso notable en su popularidad. Con el surgimiento de nuevas corrientes y géneros, como la fantasía romántica, que han captado el interés de los lectores, la ciencia ficción ha quedado confinada a un grupo más pequeño. La transformación generacional de los intereses y el aumento de las versiones visuales han cambiado la manera en que se consume este género literario, provocando una adaptación en el mercado editorial y cultural.La disminución de las…
Leer más
https://www.kentonline.co.uk/_media/img/T0N43HXX3M4BBL9EPZ3K.jpg

Sobrevivió a un secuestro en Colombia y fundó un jardín inspirado en la selva

En el año 2000, el botánico británico Tom Hart Dyke se encontraba en una expedición por América Latina en busca de orquídeas raras, cuando fue secuestrado por una guerrilla en la selva colombiana. Lo que comenzó como una aventura científica terminó convirtiéndose en una experiencia límite que cambiaría su vida para siempre. A pesar del riesgo constante y el aislamiento, Hart Dyke encontró refugio mental en su pasión por las plantas, y tras su liberación, convirtió esa visión en una realidad: un jardín botánico que hoy recibe miles de visitantes cada año.Una pasión heredada y un destino inesperadoTom Hart Dyke,…
Leer más
https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/05/12/napalm-k58D--1248x698@abc.jpg

¿Quién fue el auténtico autor de la foto de la niña del napalm? La controversia continúa

La conocida imagen de la "niña del napalm", que retrata a una niña corriendo sin ropa por un camino en Vietnam mientras su piel se ve afectada por un ataque aéreo con napalm, ha servido durante mucho tiempo como un emblema visual de la crueldad de la guerra de Vietnam. Capturada en 1972, esta fotografía obtuvo el premio Pulitzer y llevó al fotógrafo Nick Ut a la celebridad. No obstante, más de 50 años después de haber sido tomada, la procedencia de esta emblemática foto está siendo cuestionada por un documental reciente titulado The Stringer, que sostiene que en realidad…
Leer más
https://img2.rtve.es/imagenes/musica-significado-mendelssohn-concierto-para-violin-1809-20/1696323820766.jpg

Historia del Stradivarius perdido en la guerra: el retorno del Mendelssohn a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, reapareció en Japón después de haber desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. Este instrumento, valorado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del célebre compositor Felix Mendelssohn, y fue confiscado por el régimen nazi durante el conflicto. El rastro del violín se perdió por décadas, pero una investigación reciente ha permitido reconstruir su historia y desvelar uno de los episodios más oscuros del expolio nazi, que afectó no solo a obras de arte, sino también a objetos de valor cultural como los instrumentos musicales.El…
Leer más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2025/07/GettyImages-2225758516.jpg

Miles de fans se congregan para decir adiós a Ozzy Osbourne en una emotiva procesión en Birmingham

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, tendrá su despedida con un cortejo que pasará por las calles de Birmingham, su ciudad natal, este miércoles. Se anticipa que la despedida pública, que podría congregar a miles de personas, comenzará a las 13:00 horas e inaugurará una ceremonia privada de entierro, a la que solo los familiares y amigos íntimos estarán presentes.Osbourne, apodado "el Príncipe de las Tinieblas", falleció el 22 de julio a los 76 años, luego de una larga lucha con el Parkinson, enfermedad que le fue diagnosticada en 2019. Su muerte llegó pocos días después…
Leer más
https://imag.bonviveur.com/ensalada-cesar-casera.jpg

Ensalada César: la receta que nació en la frontera y conquistó el mundo

La ensalada César, uno de los platos más representativos de la cocina global, posee una historia fascinante y compleja que abarca no solo la gastronomía, sino también temas de migración, falta de recursos y la conexión mundial. Aunque su preparación no incluye ingredientes tradicionalmente mexicanos como el chile o el maíz, la ensalada fue creada en México, concretamente en la ciudad de Tijuana, ubicada en la frontera con los Estados Unidos. Este platillo, que ha ganado admiradores a nivel internacional, es un ejemplo evidente de la globalización y de cómo las culturas se fusionan en un entorno tan activo y…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EDGWIGKMCNDYDDGR6VFOF4L3HU.jpg

«Despelote»: el videojuego ecuatoriano que triunfa mundialmente con fútbol e identidad

En un mundo donde los videojuegos han llegado a ser un fenómeno global, pocos han logrado retratar la esencia cultural con tanta precisión como lo ha conseguido Despelote, el videojuego ecuatoriano que ha encantado a jugadores a nivel internacional. Desarrollado por Julián Cordero y Sebastián Valbuena, este juego se distingue no solo por su narrativa innovadora, sino también por su habilidad para conectar con emociones universales a través de la representación de la vida en Ecuador en el año 2001, en un entorno marcado por la pasión futbolística y significativas transformaciones sociales y económicas.Despelote cuenta la historia de un niño…
Leer más