Internacional

Supertifón Ragasa inunda y arrasa un restaurante en Hong Kong

Catástrofe en Hong Kong: Supertifón Ragasa inunda restaurante

El impacto del supertifón Ragasa provocó situaciones caóticas en Hong Kong, donde un famoso restaurante sufrió daños significativos debido a las inundaciones que afectaron a la ciudad. Este evento climático ha vuelto a poner en discusión la fragilidad urbana ante desastres naturales cada vez más intensos.El arribo del supertifón Ragasa a las costas de Hong Kong fue un recordatorio claro de la potencia de la naturaleza y de cómo los eventos climáticos extremos siguen poniendo a prueba la capacidad de adaptación de las grandes ciudades. Las imágenes que dieron la vuelta al mundo mostraron a un famoso restaurante inundado en…
Leer más
Bruselas aprueba suspender parte del acuerdo comercial con Israel y deja la decisión final en manos de los Estados

Bruselas aprueba la suspensión de parte del acuerdo comercial con Israel y la última palabra la tienen los Estados

La Unión Europea ha dado un paso significativo al aprobar la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel, trasladando a los Estados miembros la decisión final sobre su implementación. Esta medida refleja las tensiones políticas y comerciales que rodean las relaciones entre la UE y Israel, y abre un debate sobre las implicaciones económicas y diplomáticas de esta decisión.El acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel, vigente desde hace años, ha facilitado el intercambio de bienes y servicios, fomentando la cooperación económica y tecnológica entre ambas partes. Sin embargo, recientes conflictos políticos y preocupaciones sobre el cumplimiento de normas…
Leer más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Multitudes se reunieron en el centro de Londres para mostrar su oposición a la llegada del exmandatario Donald Trump, con carteles, lemas y un mensaje contundente: "No eres bienvenido". La protesta evidencia la división política global y la habilidad de la comunidad civil para expresar su desagrado frente a líderes polémicos.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas y…
Leer más
Estudiantes, profesores y médicos desafían en la calle a la motosierra de Milei

La comunidad educativa y médica se enfrenta en las calles a la motosierra de Milei

Una multitud tomó las calles para manifestarse en contra de las políticas económicas implementadas por Javier Milei, en un evento de oposición que congregó a estudiantes, maestros y sanitarios. Las protestas son un indicativo del malestar social ante decisiones que, según los opositores, ponen en riesgo derechos laborales, financiamiento educativo y sistemas de salud fundamentales.Las manifestaciones han propiciado una amplia cobertura en medios de comunicación y discusiones públicas sobre la factibilidad y el efecto de las reformas sugeridas. Los protestantes argumentan que los ajustes, conocidos comúnmente como la “motosierra de Milei”, podrían intensificar las desigualdades y restringir el acceso a…
Leer más
Renacimiento: la megapresa más grande de África que enfrenta a Etiopía y Egipto por el agua del Nilo

Renacimiento: la lucha por el agua del Nilo entre Etiopía y Egipto debido a la megapresa más grande de África

La Presa del Renacimiento en Etiopía se ha transformado en un foco de tensión a nivel internacional, generando un enfrentamiento histórico con Egipto sobre la utilización del agua del Nilo. Este emprendimiento, que promete impulsar la economía etíope, también ha provocado contiendas políticas, diplomáticas y medioambientales que afectan a toda la región del noreste de África.La iniciativa de la Gran Presa del RenacimientoLa Gran Presa del Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés) es el proyecto hidroeléctrico más grande de África. Ubicada en el río Nilo Azul, esta infraestructura tiene como objetivo generar energía para abastecer a millones de…
Leer más
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

La crisis económica y política en Francia explicada en 3 claves tras la dimisión del primer ministro de Macron

Francia está pasando por un periodo de gran tensión económica y política que ha afectado su estabilidad institucional. La dimisión reciente del primer ministro de Emmanuel Macron muestra la gravedad de los problemas que enfrenta el país, desde el aumento de precios y el paro laboral hasta las manifestaciones sociales y el malestar de la población, lo que deja patente que las soluciones convencionales no bastan.Aspectos económicos que intensifican la crisisLa economía francesa enfrenta múltiples presiones que explican la situación actual. La inflación sostenida ha reducido el poder adquisitivo de los ciudadanos, afectando particularmente a las clases medias y bajas.…
Leer más
https://fm977.com.ar/images/noticias/323450.jpg

Muro de México pintado de negro: la nueva táctica de EE.UU. y sus críticas

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar pintura negra en secciones del muro que divide la nación del territorio mexicano, con la finalidad de incrementar su temperatura y hacer más difícil escalarlo, tal como lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta medida se implementa por una orden directa del presidente, quien cree que esta acción ayudará a la seguridad en la frontera al desalentar intentos de cruce no autorizado.Noem explicó que la elección del color negro responde a la capacidad del material de absorber el calor, lo que hace que el muro se vuelva incómodo…
Leer más
https://cdn.abcotvs.com/dip/images/17579118_sangha-perry.jpg

‘Reina de la ketamina’ se declara culpable por la dosis letal suministrada a Matthew Perry

Jasveen Sangha, reconocida en el medio judicial como la "reina de la ketamina", aceptó declararse culpable de múltiples acusaciones federales vinculadas al fallecimiento por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este convenio, Sangha se convierte en la quinta y última involucrada en el caso en eludir un juicio pautado para septiembre. Esta decisión señala un nuevo capítulo en la investigación sobre el deceso de Perry, quien murió a los 54 años tras haber consumido ketamina en dosis superiores a las recomendadas legalmente.Pacto de culpabilidad y cargos a nivel federalSangha, de 42 años y con ciudadanías estadounidense y británica, accedió a…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/EJ4MQTNFNBF2DGV2KLVQTFJLSA.jpg

Legalización de la eutanasia en Uruguay: Cámara de Representantes da luz verde

Uruguay dio un paso histórico hacia la legalización de la eutanasia luego de que la Cámara de Representantes aprobara, en la madrugada de este miércoles, el proyecto de ley conocido como “Muerte digna”. La iniciativa fue respaldada por 64 diputados, mientras que 29 se pronunciaron en contra, tras un intenso debate de más de doce horas que involucró a más de 40 legisladores.La aceptación en la Cámara de Diputados inicia un proceso legislativo que traslada la iniciativa a la Comisión de Salud del Senado, compuesta por nueve miembros. Si se le da el visto bueno, la propuesta será presentada al…
Leer más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2023/12/que-es-esequibo-por-que-venezuela-reclama.jpg

Venezuela presenta pruebas inéditas a la CIJ sobre el Esequibo y cuestiona jurisdicción

En un nuevo capítulo de la disputa territorial entre Venezuela y Guyana sobre el Esequibo, el Gobierno de Venezuela presentó este lunes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un escrito con “pruebas adicionales” sobre su reclamo de soberanía sobre la región, una zona rica en petróleo y recursos naturales. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano ha reiterado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ y que no acatará ninguna sentencia que emita el tribunal internacional sobre este asunto.En su comunicado oficial, el Gobierno venezolano reafirmó su postura de que el Acuerdo de Ginebra de 1966 resolvió definitivamente la controversia…
Leer más