Responsabilidad social

https://s.rfi.fr/media/display/76334a6a-1c5c-11f0-bce6-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/063_1272330259.jpg

El escándalo de la microfiltración: ¿es Perrier agua mineral natural según la ley?

El debate sobre la autenticidad de los productos consumidos diariamente por millones de personas ha sido intensificado por casos como los de Perrier y otras conocidas marcas de agua mineral. Con el cambio climático como contexto, la preocupación cada vez mayor sobre la sostenibilidad en la industria del agua embotellada ha centrado la discusión en la utilización de sistemas de microfiltración en los acuíferos, lo que podría modificar la esencia de un producto que durante años ha representado pureza y frescura.El escándalo por la fuga no autorizada en el sector hídricoA lo largo de los últimos meses, las investigaciones sobre…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/61/99/78/1536x864_cmsv2_1466879b-2896-5498-a00c-fd5f705fcb1b-5619978.jpg

Cómo enfrentan las empresas europeas nuevas normas climáticas

El escenario climático europeo se redefine con rapidez, y con él, las obligaciones de las empresas que operan dentro del continente. A medida que avanza la transición ecológica, las organizaciones enfrentan un panorama normativo cada vez más complejo, fragmentado y exigente. Las proyecciones de reducción de emisiones, la falta de claridad en los marcos regulatorios y las crecientes demandas de transparencia medioambiental están empujando a las compañías hacia una transformación profunda e ineludible.El último estudio sobre el panorama empresarial en Europa revela que las condiciones están evolucionando. Aunque hay modificaciones en las leyes y se han implementado medidas transitorias que…
Leer más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2020/12/173468.jpg

Contigo Energía renueva el sello CeroCO2, consolidando su apuesta por la sostenibilidad

Contigo Energía, dedicada a las energías renovables y al manejo sostenible de la energía, ha renovado por décima vez consecutiva el distintivo CeroCO2, entregado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento resalta el compromiso constante de la empresa con la evaluación, disminución y compensación de sus emisiones de carbono, fortaleciendo su rol en la batalla contra el cambio climático. En el año 2024, la compañía registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron íntegramente compensadas mediante un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este distintivo CeroCO2 se concede a aquellas entidades que miden, disminuyen y equilibran voluntariamente su impacto de carbono.…
Leer más
https://www.sanmartindevaldeiglesias.es/wp-content/uploads/2019/10/cancermama0_0.jpg

Carrera Rosa Fuerte 2025: apoya la lucha contra el cáncer de mama en mujeres

La Carrera Rosa Fuerte 2025, organizada por Farmacias Benavides, vuelve este año reafirmando su dedicación en la batalla contra el cáncer y bajo el lema "Vive Fuerte, Rosa Fuerte". Esta iniciativa, en su décima edición, ha conseguido reunir más de $10,000,000.00 pesos, y continúa siendo un impulso de cambio y esperanza para miles de mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama. Los recursos obtenidos en cada edición de la carrera se destinan a brindar apoyo a mujeres con limitaciones económicas, proporcionando cirugías reconstructivas y entregando prótesis mamarias a aquellas que han enfrentado el cáncer de mama.Desde su inicio en…
Leer más
https://static.dw.com/image/67362607_605.jpg

La capacidad de los bosques europeos para absorber carbono se reduce y compromete los objetivos climáticos

La habilidad de los sistemas terrestres en Europa para absorber dióxido de carbono ha decaído de forma alarmante, poniendo en riesgo el cumplimiento de las metas climáticas del continente. De acuerdo con un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la reducción del almacenamiento de carbono que proporcionan los bosques y las tierras del continente cuestiona los objetivos climáticos fijados por la Unión Europea para lograr la neutralidad climática en 2050. Aunque hay este retroceso, el informe resalta que, si se adoptan políticas efectivas y consistentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF,…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HY4WE4K6DJCLHGRNORFWQMVEHM.jpg

Malnutrición infantil y su efecto en el futuro de una generación

Un nuevo informe conjunto de UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha lanzado una alerta mundial sobre la persistente amenaza que representa la malnutrición infantil. A pesar de los avances previos en la lucha contra la malnutrición, el informe revela que millones de niños en todo el mundo siguen atrapados en un ciclo de desnutrición. El estancamiento en la reducción del retraso en el crecimiento, los altos niveles de emaciación y el exceso de peso infantil amenazan con frenar el desarrollo de toda una generación, dejando secuelas físicas, sociales y económicas.El reporte denominado "Joint…
Leer más
https://cdn.catf.us/wp-content/uploads/2022/10/06141806/GettyImages-619471998-1-1400x933.jpg

Europa impulsa regulaciones para la protección laboral contra sustancias tóxicas

En un intento por mejorar la protección de los empleados y disminuir la exposición a productos nocivos, la Comisión Europea ha sugerido reforzar las reglas sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos. Esta iniciativa, que pretende modificar por sexta vez la Directiva sobre agentes cancerígenos, tiene como finalidad evitar miles de casos de cáncer y otras enfermedades graves en las próximas décadas, así como asegurar un entorno de trabajo más seguro y saludable para millones de trabajadores en toda la Unión Europea.La propuesta de la Comisión Europea no solo introduce nuevos valores límite para sustancias de alto riesgo, sino que también…
Leer más
https://www.todoriesgo.com.ar/wp-content/uploads/2025/07/bbva-aprendemos-juntos-kids-iris-y-achuchon.jpg

Educación ambiental para niños: BBVA presenta la nueva temporada de «Aprendemos juntos Kids»

BBVA ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad y la educación emocional al lanzar la tercera temporada de su serie infantil Aprendemos juntos Kids. Esta nueva entrega, que marca un hito al apostar por el formato animado, busca enseñar a los niños valores fundamentales como la empatía, el respeto por el medio ambiente y el crecimiento personal. A través de una narrativa entretenida y educativa, la serie invita a los más pequeños a explorar conceptos clave sobre la sostenibilidad y la responsabilidad colectiva, fomentando un cambio positivo desde la infancia.La serie Aprendemos juntos Kids se ha…
Leer más
https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-05/resilienciaclimtica.jpg

Adaptación climática: esencial para la resiliencia económica en Europa

En un contexto mundial caracterizado por el avance inevitable del cambio climático, es imprescindible adaptarse a sus consecuencias tanto en lo económico como en lo social. Aunque la financiación internacional para medidas de adaptación ha aumentado paulatinamente, aún existe una notable diferencia entre lo que se necesita y lo que se tiene disponible. Frente a esta situación, BBVA Research ha expuesto una propuesta estratégica que intenta incentivar la inversión privada en Europa con el fin de fortalecer la resiliencia frente al clima, una labor esencial ante los riesgos físicos inevitables que trae consigo el calentamiento global.Ajustarse: un imperativo inevitableEl estudio…
Leer más
https://accionsocial.ucr.ac.cr/sites/default/files/noticia/imagenes-portada/2021-04/Foto1.JPG

Trata de personas: desafío constante que requiere respuesta inmediata

A pesar del esfuerzo internacional por erradicar la trata de personas, esta práctica continúa siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas y menos visibilizadas en el mundo actual. Entre 2020 y 2023 se identificaron más de 200.000 víctimas, aunque se estima que la cifra real podría ser mucho mayor. Este fenómeno no solo refleja una profunda desigualdad estructural, sino que también se ve intensificado por situaciones de guerra, desplazamiento forzado y crisis climática, que amplifican la vulnerabilidad de millones de personas.En este escenario, mujeres, niñas y niños siguen siendo los principales objetivos de las redes de trata,…
Leer más