Salud

https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/2dd4/live/fd6e5d80-6e46-11f0-89ea-4d6f9851f623.jpg

Cómo protegerte de un vampiro emocional: señales y soluciones para tu bienestar

Las relaciones interpersonales juegan un papel clave en la salud emocional y el equilibrio mental. Sin embargo, no todas las conexiones son beneficiosas. Existen personas que, sin necesariamente tener una mala intención, ejercen una influencia negativa sobre los demás debido a su constante necesidad de atención, su falta de empatía o su tendencia a centrar toda interacción en sí mismas. A este tipo de personas se les conoce comúnmente como "vampiros emocionales", una figura que ha cobrado fuerza en el ámbito psicológico para describir a quienes drenan la energía emocional de quienes los rodean.Detectar este tipo de situaciones puede ser…
Leer más
https://i.blogs.es/5ffda9/sugarcane-5388614_1920/1366_2000.jpg

Coca-Cola podría cambiar el jarabe de maíz por azúcar de caña en EE.UU.: ¿una alternativa más saludable?

En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció esta semana que Coca-Cola accedió a su solicitud de reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en sus productos vendidos en Estados Unidos. Aunque la empresa no ha confirmado oficialmente el cambio, este anuncio ha generado un debate sobre si el azúcar de caña sería una opción más saludable para los consumidores. El jarabe de maíz de alta fructosa ha sido ampliamente criticado por sus efectos sobre la salud, con varios expertos en nutrición y salud pública señalando sus vínculos con enfermedades como la obesidad y…
Leer más
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/10/caminar-mejor-ponerte-forma.jpg

Velocidad al caminar: señal clave del envejecimiento del cerebro y salud integral

La rapidez con la que nos desplazamos al andar no es simplemente una cuestión de comodidad o estilo, sino que representa un indicador crucial del estado de nuestra salud, especialmente en lo que concierne al envejecimiento cerebral. Investigaciones recientes han indicado que caminar más despacio podría ser una señal de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este sencillo hábito puede proporcionar una visión profunda de nuestra salud general y prever enfermedades graves, desde problemas en el corazón hasta un riesgo mayor de muerte temprana. En este artículo, examinamos cómo la velocidad al caminar está relacionada con…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/64915ab427534fd363acbaa6/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-1143208288.jpg

Protectores solares: ¿químicos o minerales? Un análisis claro sobre sus diferencias y eficacia

Debido al crecimiento en la concienciación sobre la importancia del cuidado de la piel y la defensa frente a los rayos ultravioleta (UV), el debate sobre los protectores solares de origen mineral versus los químicos ha ganado relevancia a nivel mundial. Mientras algunos consumidores prefieren los productos con etiquetas “minerales” o “naturales”, otros siguen favoreciendo las fórmulas tradicionales sin prestar demasiada atención a sus ingredientes. No obstante, en esta discusión han surgido diversos mitos y conceptos erróneos que requieren aclaración. Entender el funcionamiento real de estos productos es esencial para tomar una decisión informada y efectiva.Minerales vs. químicos: aclarando los…
Leer más
https://www.ey.com/adobe/dynamicmedia/deliver/dm-aid--823af783-45ef-437f-9566-0e610338e585/ey-impactoenfermedades2.jpg

Problemas de salud mental y enfermedades no transmisibles frenan el crecimiento económico en América del Sur

América del Sur se encuentra ante un serio y discreto riesgo: el continuo incremento de las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental podría llevar a la región a perder hasta un 4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) durante el período de 2020 a 2050. Esta situación supone no solo un reto para los servicios de salud, sino también una considerable pérdida económica que influirá en el progreso de las naciones impactadas.El análisis contempla a diez países sudamericanos —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela—, y toma en cuenta factores como las tendencias…
Leer más
https://totallaser.es/wp-content/uploads/2024/05/tratamiento-facial-exposicion-al-sol.jpg

La vitamina D y la luz solar: ¿por qué no basta tomar el sol tras una ventana?

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/11/526538.jpg

La caminata japonesa: salud y bienestar en auge global

Una novedosa forma de ejercicio llamada caminata japonesa está captando la atención de aquellos que buscan opciones simples pero efectivas para mejorar su bienestar. Esta actividad, que se basa en alternar ritmos rápidos y pausados al caminar, ha probado ser una alternativa eficaz, fácil de llevar a cabo y adecuada para diversas capacidades físicas, facilitando su rápida difusión en las redes sociales y en áreas urbanas.El método implica intercalar tres minutos de caminata más intensa con otros tres minutos de menor intensidad, en sesiones que duren al menos 30 minutos y se realicen cuatro veces a la semana. Esta organización…
Leer más
https://ioncoaching.com/wp-content/uploads/2021/05/coworkers-team-working-brainstorming-concept-scaled.jpg

Principales factores de protección para la salud mental

Conservar una óptima salud mental no se basa en un único factor, sino en una red compuesta de elementos personales, sociales y colectivos que sirven como escudos contra el estrés, la ansiedad y la depresión. La Organización Mundial de la Salud indica que los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad a nivel global. Por esta razón, resulta esencial reconocer y fortalecer los aspectos que fomentan el bienestar psicológico.Sistemas de soporte social: la primera barrera emocionalLas relaciones interpersonales estables y de calidad son quizá el pilar más robusto para prevenir el deterioro de la salud mental. Un…
Leer más
https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/10/salud-mental-pacientes-parkinson.jpg

¿Qué derechos protege la ley para personas con trastornos mentales?

Las personas con enfermedades mentales, al igual que todos los demás, tienen derechos esenciales protegidos por leyes nacionales y convenios internacionales. Estos derechos están diseñados para asegurar la igualdad, el respeto por la dignidad humana y la prevención de cualquier tipo de discriminación, garantizando así el acceso a una vida completa y con sentido.Principios básicos reconocidos por el derecho internacionalEl acuerdo jurídico más importante globalmente es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que menciona de manera explícita a las personas con trastornos mentales dentro de la categoría de…
Leer más
https://e625.com/sitio/wp-content/uploads/2022/02/salud-mental-1200x675.jpg

¿Por qué no debes dejar sin tratar la salud mental? Consecuencias

La salud mental es un componente fundamental del bienestar general de las personas. A pesar de su importancia, aún persisten mitos, estigmas y desconocimiento que llevan a muchos individuos a desatender sus afecciones psicológicas, emocionales y cognitivas. Cuando los problemas de salud mental no se tratan adecuadamente, las consecuencias pueden ser profundas, extendiéndose al ámbito personal, familiar, social y laboral.Impacto en la calidad de vida individualLa falta de tratamiento para los problemas mentales puede empeorar de manera gradual la calidad de vida. Los síntomas de trastornos como la depresión, la ansiedad o los trastornos alimenticios tienden a volverse más severos…
Leer más