Salud

https://mmcfisiocenter.es/wp-content/uploads/2024/04/upset-sad-crying-woman-lying-bed-experiencing-mental-suffering-scaled.jpg

Beneficios del sueño para la salud mental

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Conexión entre el descanso y los procesos intelectualesDurante las fases del sueño, particularmente en el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro consolida la memoria, procesa la información y fortalece el aprendizaje. La privación de sueño ha sido asociada con deficiencias cognitivas, tales como la disminución de la atención, la…
Leer más
https://ghc.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/trastornos_mentales.jpg

¿Sabes cuáles son los trastornos mentales más comunes?

Los trastornos mentales constituyen un problema de salud pública relevante en todo el mundo. Afectan tanto a adultos como a niños, e inciden profundamente en la calidad de vida, las relaciones sociales y la productividad. Comprender los trastornos mentales más comunes permite identificar sus síntomas, buscar ayuda y reducir el estigma asociado.Depresión: la carga imperceptibleLa depresión es uno de los trastornos más prevalentes. Se estima que más de 280 millones de personas la padecen globalmente, según la Organización Mundial de la Salud. Se manifiesta con una profunda tristeza, pérdida de interés por actividades cotidianas, alteraciones del sueño, cansancio extremo y…
Leer más
AI in Therapy: Practical, Ethical, and Clinical Insights for ...

La Salud Mental y su Importancia en la Era Moderna

Relevancia del Bienestar Mental en la Sociedad ContemporáneaLa salud mental es un componente fundamental del bienestar general, aunque suele ser relegada a un segundo plano en muchas sociedades. En el contexto actual, donde los cambios tecnológicos y sociales evolucionan a un ritmo acelerado, la atención a la salud mental se vuelve cada vez más relevante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas experimentará algún trastorno mental a lo largo de su vida. Esta cifra pone de manifiesto que la salud mental afecta a todos los grupos etarios, sin distinción de género, nacionalidad o…
Leer más