Salud

https://hsjdtenerife.sjd.es/sites/default/files/2020-12/Imagenes19.JPG

¿Cómo identificar un trastorno de salud mental mediante diagnóstico?

Un problema de salud mental incluye una variedad extensa de situaciones que impactan el pensamiento, las emociones, la conducta y la percepción de los individuos. Estas condiciones pueden ser leves o serias y, a menudo, dificultan la capacidad de interactuar socialmente, trabajar o gestionar las exigencias diarias. Entre los más comunes se encuentran la depresión, la ansiedad, los desórdenes alimenticios, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.Señales de alerta: el primer paso hacia el diagnósticoPrevio a llevar a cabo un diagnóstico, resulta crucial reconocer algunas señales de advertencia frecuentes en los desórdenes mentales. Estas pueden incluir variaciones constantes en el estado…
Leer más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2024/08/saludmental.jpg

Qué hacer si enfrentas una crisis de salud mental

La salud mental constituye un elemento esencial en la vida de las personas, al igual que la salud física, aunque frecuentemente se deja en un segundo plano. Un problema de salud mental puede presentarse en cualquier instante y impactar a cualquier individuo, sin importar su edad, género, estado financiero o entorno cultural. Conocer las acciones adecuadas frente a una crisis, ya sea personal o de alguien próximo, puede ser decisivo entre una recuperación exitosa y el empeoramiento de la condición.Identificando una situación de emergencia en salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo,…
Leer más
https://www.fundacionunam.org.mx/wp-content/uploads/2023/02/adiccionREDES1.jpg

¿De qué manera afectan las redes sociales a la salud mental?

El auge de las redes sociales ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos, compartimos información y percibimos nuestro entorno. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok ya no son solo canales para conectar personas, sino escenarios donde se construyen identidades, se moldean opiniones y se generan tendencias globales. Sin embargo, el impacto de estas redes sobre la salud mental es cada vez más motivo de estudio y debate, exponiendo una serie de efectos tanto positivos como negativos para los usuarios.Beneficios potenciales de las redes sociales en el bienestar psicológicoAunque a menudo se enfatizan los riesgos asociados al uso de…
Leer más
https://mmcfisiocenter.es/wp-content/uploads/2024/04/upset-sad-crying-woman-lying-bed-experiencing-mental-suffering-scaled.jpg

Beneficios del sueño para la salud mental

El sueño es un proceso biológico fundamental cuya relevancia va mucho más allá del simple descanso físico. Diversos estudios científicos han demostrado que la calidad y cantidad del sueño impactan de manera decisiva sobre la salud mental de las personas, modulando funciones cognitivas, emocionales y conductuales clave para el bienestar integral.Conexión entre el descanso y los procesos intelectualesDurante las fases del sueño, particularmente en el ciclo REM (movimiento ocular rápido), el cerebro consolida la memoria, procesa la información y fortalece el aprendizaje. La privación de sueño ha sido asociada con deficiencias cognitivas, tales como la disminución de la atención, la…
Leer más
https://ghc.com.mx/wp-content/uploads/2021/04/trastornos_mentales.jpg

¿Sabes cuáles son los trastornos mentales más comunes?

Los trastornos mentales constituyen un problema de salud pública relevante en todo el mundo. Afectan tanto a adultos como a niños, e inciden profundamente en la calidad de vida, las relaciones sociales y la productividad. Comprender los trastornos mentales más comunes permite identificar sus síntomas, buscar ayuda y reducir el estigma asociado.Depresión: la carga imperceptibleLa depresión es uno de los trastornos más prevalentes. Se estima que más de 280 millones de personas la padecen globalmente, según la Organización Mundial de la Salud. Se manifiesta con una profunda tristeza, pérdida de interés por actividades cotidianas, alteraciones del sueño, cansancio extremo y…
Leer más
AI in Therapy: Practical, Ethical, and Clinical Insights for ...

La Salud Mental y su Importancia en la Era Moderna

Relevancia del Bienestar Mental en la Sociedad ContemporáneaLa salud mental es un componente fundamental del bienestar general, aunque suele ser relegada a un segundo plano en muchas sociedades. En el contexto actual, donde los cambios tecnológicos y sociales evolucionan a un ritmo acelerado, la atención a la salud mental se vuelve cada vez más relevante. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas experimentará algún trastorno mental a lo largo de su vida. Esta cifra pone de manifiesto que la salud mental afecta a todos los grupos etarios, sin distinción de género, nacionalidad o…
Leer más