Seguros de autos en Costa Rica: tipos, coberturas y beneficios

seguros para autos en Costa Rica

Conducir en Costa Rica conlleva una enorme responsabilidad, y una faceta crucial de esta es disponer de una póliza que resguarde tanto al automovilista como a los demás implicados en un percance. Por esta razón, todos los automóviles que transitan por el territorio nacional deben incorporar el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), una protección elemental que asegura asistencia sanitaria y respaldo financiero a los afectados por siniestros viales, independientemente de la culpabilidad.

Aparte del SOA, las compañías de seguros en Costa Rica, como ASSA, brindan pólizas opcionales con una gama más extensa de protecciones, abarcando deterioros materiales, sustracción, pérdida completa y auxilio vial. Estas opciones adicionales complementan la cobertura legal obligatoria, permitiendo una conducción más serena.

Si deseas comprender a fondo el funcionamiento de las pólizas de seguro automotriz en Costa Rica, esta información te será de gran utilidad.

¿Qué cubre el Seguro Obligatorio Automotor (SOA)?

La meta primordial del SOA es salvaguardar la integridad corporal de todos los individuos involucrados en un percance automovilístico, incluyendo transeúntes, ocupantes o choferes.

La presente póliza ampara:

  • Atención médica integral: servicios hospitalarios, quirúrgicos, farmacéuticos y de rehabilitación.
  • Gastos médicos especializados: prótesis, aparatos ortopédicos y tratamientos de recuperación.
  • Prestaciones económicas: por incapacidad temporal o permanente.
  • Gastos funerarios y traslado del cuerpo: en caso de fallecimiento.
  • Hospedaje y alimentación: si el lesionado necesita atención fuera de su lugar de residencia.

Restricciones y excepciones del SOA

Aunque es un seguro esencial, el SOA no cubre daños materiales al vehículo propio ni a otros bienes, ya que su finalidad es exclusivamente proteger a las personas.

Asimismo, hay escenarios donde la compañía de seguros podría denegar la cobertura de compensaciones, por ejemplo, si el siniestro es resultado de una acción intencional, manejo bajo la influencia de bebidas alcohólicas o una infracción severa de los límites de velocidad.

Es fundamental tener presente que esta cobertura es personal y no puede cederse. Su validez se inicia de forma automática al abonar el marchamo (permiso de circulación), condición esencial para transitar legalmente por el territorio nacional.

Cobertura ampliada: seguros opcionales de ASSA Costa Rica

No obstante, si buscas una salvaguarda más completa, las pólizas de ASSA brindan una cobertura considerablemente mayor. Dichas pólizas incorporan ventajas como:

  • Amparo por perjuicios materiales al automóvil asegurado.
  • Salvaguarda ante sustracción, choque o volcadura.
  • Obligación legal hacia terceras personas.
  • Auxilio en carretera a toda hora y chofer sustituto.
  • Liberación o reintegro del deducible bajo determinadas circunstancias.

Estas pólizas brindan la tranquilidad de saber que tanto el vehículo como sus ocupantes están protegidos ante cualquier imprevisto, con el respaldo y la experiencia de una aseguradora líder en la región.

¿Cómo proceder ante un percance?

En el supuesto de un incidente de tráfico, la secuencia de acciones común abarca:

  1. Conservar la serenidad y delimitar el área.
  2. Capturar imágenes del percance y de los deterioros evidentes.
  3. Notificar el incidente a la compañía de seguros sin demora.
  4. Aguarda la presencia del perito o liquidador, quien examinará el escenario.

Seguir estas indicaciones simplifica el trámite de la solicitud y garantiza que el beneficiario obtenga la asistencia adecuada conforme a su póliza.

De igual forma, el Seguro Obligatorio Automotor, que se activa automáticamente al abonar el marchamo, representa el fundamento jurídico de la seguridad vial en Costa Rica, dado que sufraga los costos sanitarios y financieros de los individuos afectados en un siniestro, independientemente de la culpabilidad.

Goza de ventajas y un soporte más extenso

ASSA, como aseguradora de renombre regional que está regulada por el SUGESE (Superintendencia General de Seguros), permite actuar bajo los estándares legales y financieros que cuiden de los asegurados. Con pólizas personalizadas y coberturas adicionales como asistencia vial, conductor designado y exoneración de deducible, los conductores tendrán el respaldo que necesitan.

Por otro lado, dispones de ASSAmóvil, un servicio de asistencia en carretera sumamente exhaustivo, que brinda ventajas como: remolque, ayuda en carretera, atención médica de emergencia, apertura de vehículos, rescate o extracción, servicio de transporte en taxi dependiendo de la antigüedad del automóvil, alojamiento por avería o robo total y mucho más. 

¿Te gustaría informarte de otros aspectos sobre los planes que ofrece ASSA y que complementan el SOA? Visita su sitio web y procura contar con lo necesario para manejar siempre seguro en Costa Rica.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas